lunes, 16 de mayo de 2016

INFORMÁTICA




El origen de la palabra Informatica proviene del francés INFORMATIQUE, creado en 1962 por Ph. Dreyfus como acrónimo uniendo dos palabras: informa (tion) y (automa)tique. 

 "INFORMACIÓN + AUTOMÀTICA"


"INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información."

Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano. 

 CONCEPTO

Informática es un concepto sinónimo de computación, y lo definiremos como conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

La informática combina los aspectos teóricos  y prácticos de la ingeniería electrónica, teoría de la información, matemática, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la informática cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica. Los datos son registros de hechos que aportan información. Son una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo o característica de una entidad.



"En sentido amplio, podemos decir que la informática hace referencia a todo lo relacionado con el tratamiento de datos, con los ordenadores y su manejo."
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA

Las computadoras son esenciales para enfrentar el reto de la competencia global, donde los negocios deben ser eficientes y sensibles a las necesidades y producir bienes y servicios de alta calidad a un costo siempre mas bajo. 
Sin las computadoras, que proveen información precisa y actualizada necesaria para tomar decisiones estratégicas y administrar los procesos de producción, muchas compañías no podrían sobrevivir. 

Las computadoras utilizan información almacenada para construir simulaciones que van desde un simple análisis hasta ilustraciones realistas y animadas de nuevos productos.
Esto permite predecir el efecto de las múltiples decisiones de negocios. Las computadoras  ayudan a la gente a comunicarse, tanto directa como indirectamente. 


El mundo industrial no podrá vivir mucho tiempo sin computadores, esta sometido a una sobrecarga de información y no podrá manejarlos sin ellos.  Teniéndose en cuenta que los avances de la sociedad humana desde la aparición del alfabeto se han debido a su capacidad de registrar y conservar la información.


LA INFORMÁTICA Y SUS APLICACIONES

Actualmente la informática tiene tantas aplicaciones que prácticamente es inconcebible pensar que exista un campo o área donde la informática no este presente. 

  • En el área Administrativa:
El manejo de la información es actualmente una de las actividades más importantes de la sociedad moderna. Esto se puede observar por el alto porcentaje del trabajo cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicación de la información. 

Por otra parte, los Sistemas Gerenciales están basados en la integración de las diferentes áreas funcionales de una organización como son: 

- Mercadeo
 - Finanzas 
- Contabilidad
- Producción 
- Presupuesto 
- Recursos Humanos 
- Alta gerencia
  • En la toma de decisiones:
Son de gran utilidad los programas que pueden generar gráficos de uso administrativos como son: barras, torta, línea y área entre muchos otros. De esta manera un empresario puede tener una idea rápida, por ejemplo, de los ingresos versus egresos en una misma gráfica y comprobar si en realidad obtiene buenas ganancias o si sus egresos son tantos que casi alcanzan a esas ganancias, y en vista de esto elaborar estudios y tomar medidas al respecto. 
  • En la educación: 
El surgimiento del microcomputador es de vital importancia en el área educativa, gracias a la disponibilidad de equipos a costos accesibles y la facilidad del manejo del mismo, actualmente están siendo muy utilizados en la casa, las escuelas, universidades, centros de enseñanzas y empresas.  

Debido a su capacidad para almacenar gran cantidad de datos,  los computadores pueden ser usados como instrumentos de estudios y consulta de cualquier materia a cualquier nivel: otorgando al estudiante especial atención individual. 

La informática ofrece una gran cantidad de medios para lograr un aprendizaje eficaz como lo son el uso de gráficos, dibujos, caracteres de distintos formatos, color sonido. Superando las limitaciones de la enseñanza clásica la informática permite un dialogo dinámico hombre-máquina para adecuar este proceso a las necesidades particulares de cada persona de acuerdo a su velocidad de aprendizaje. 
  • En la Navegación:  
En el área marítima los computadores controlan la fijación de posiciones o situaciones geográficas mediante satélites.  En los puertos, una gran parte de las operaciones de carga y descarga se realizan de acuerdo a un programa establecido por el computador. 
  • En la Aeronáutica: 
El computador realiza funciones tales como: controlar el trafico aéreo, presentar la posición y altura de los aviones a través de las pantallas de radar, simular operaciones de vuelos especiales. 
  • En la Ciencia: 
El computador es de gran ayuda para analizar los datos, almacenar y recuperar información, simplificar expresiones, controlar experimentos, identificar moléculas, medir áreas de figuras especificas, llevar información  estadística de procesos, etc.. 
  • En el transporte urbano:  
Hay sistemas que permiten controlar el servicio de autobuses, según la demanda del servicio, determinando nuevas rutas si no hay pasajero en espera. 
  • En la industria: 
Tareas tales como la soldadura  por puntos en la carrocería de automóviles o la pintura de pistola, son ideales para los robots industriales.  
  • En la vigilancia: 
Los computadores ofrecen información instantánea acerca de carros robados, falsificación de documentos,  valores y análisis de pruebas. 
En algunos piases los carros de la policía están equipados con terminales y por teclado o micrófono se formulan las preguntas concernientes a algún hecho sospechoso, recibiendo la respuesta en segundos.
  • En el campo de la medicina:  
Es posible hacer diagnósticos médicos, pudiendo detectar, por ejemplo, cuando el paciente ha sufrido un ataque cardíaco.









viernes, 22 de abril de 2016

BIODIVERSIDAD





(El Mosaico De La Vida)


En 1980, Edward O. Wilson, entomólogo especialista en hormigas y apasionado conservacionista, acuñó por vez primera el término Biodiversidad para referirse al conjunto de organismos que pueblan una región y las relaciones que se establecen entre ellos y el medio que les rodea.

El término "Biodiversidad" es un neologismo empleado por primera vez por E. O. Wilson como sinónimo de diversidad biológica con ocasión de la celebración del primer foro sobre diversidad biológica organizado por el National Research Council of America (NRC) en 1986.
Treinta años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica, con el fin de atraer más la atención sobre la pérdida continuada de la biodiversidad. Durante este tiempo, muchos han sido los trabajos de investigación que, desde diferentes instancias y bajo distintas disciplinas académicas, se han llevado a cabo para conocer la biodiversidad en todas las regiones de nuestro planeta, las amenazas a las que se enfrenta y las posibles soluciones.

DEFINICIONES DE BIODIVERSIDAD

Desde que este neologismo fuese acuñado por Wilson en 1985 para referirse a la diversidad biológica, su uso se ha extendido, popularizado y trascendido tanto que hoy nos encontramos con un sinfín de definiciones, como por ejemplo:

  1. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) la define como: “la variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente” (http://buscon. rae.es)
  2. El Diccionario de Oxford la considera como: “la existencia de un amplio número de distintos tipos de animales y plantas que hacen posible un medio ambiente equilibrado” (http://www.oxfordadvancedlearnersdictionary.com)
  3. El diccionario The Free Dictionary American Heritage® la define como: “el número y variedad de organismos encontrados en un área específica”, y también como: “la variedad entre los organismos vivos de la tierra incluyendo la variedad dentro y entre las especies, y dentro y entre los ecosistemas” (www.thefreedictionary.com) 
  4. La página web de Glosario.net la define como “el conjunto de todas las especies de plantas y animales, su material genético y los ecosistemas de los que forman parte” (http://ciencia.glosario.net) 
  5. El diccionario Merriam-Webster de la Encliclopaedia Britannica la menciona como: “la diversidad biológica en un entorno como lo indica el número de especies diferentes de plantas y animales” (www.merriam-webster.com)

Como hemos visto el término Biodiversidad no tiene una definición única y se utiliza de manera ambigua e imprecisa.


Para este Blog se han seleccionado 3 definiciones prácticas, correctas, precisas y claras: 




 º1. “Biodiversidad es la variedad de todos los tipos y formas de vida, desde los genes a las especies a través de una amplia escala de ecosistemas”. .......................................................................................................................................................Esta definición es la que parece más sintética, clara y correcta. La recoge Gaston (1996), en su libro “Biodiversity: a biology of numbers and difference” y adoptada por la Standford Encyclopia of Phylosophy (http://plato.stanford.edu/entries/ biodiversity). 
Este autor recoge varias definiciones del término Biodiversidad y describe esta definición como una sobre la cual se basan todas las demás.

º2. “Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier origen, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”
.......................................................................................................................................................Esta definición se puede considerar como la políticamente oficial dado que se recoge en el Convenio de Naciones Unidas sobre Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Bioló- gica (http://www.eoearth.org/article/Biodiversity), la Red de Gobiernos Locales (http://www.redbiodiversidad.es). 

º3. “La Biodiversidad es la totalidad de genes, especies y ecosistemas de una región determinada”................................................................................................................................Definición que recogen varias organizaciones y que pretende sintetizar más aún las definiciones anteriores.


NIVELES DE LA BIODIVERSIDAD

La Biodiversidad comprende 3 niveles principales de estudio y están directamente relacionados:
  • GENÉTICO (que estudia la diversidad de genes dentro de y entre las especies, ya que hay una variabilidad genética entre especies e individuos de la misma especie).
  • TAXONÓMICO (que trata sobre la diversidad de los distintos taxones: especies, géneros, etc.),
  • ECOLÓGICO (que investiga la variedad a un nivel superior de organización como son los ecosistemas)


CONCLUSIONES

El término Biodiversidad es un neologismo empleado por primera vez por E. O. Wilson como sinónimo de diversidad biológica en 1986. organizado por el National Research Council of America (NRC) .

Varias personas del NCR se lo sugirieron a Wilson porque pensaban que la palabra Biodiversidad tendría mayor poder comunicativo que el de diversidad biológica. Así, Wilson lo utilizó para referirse y alertar sobre la rápida extinción masiva de numerosas especies y ecosistemas, y no se podía imaginar la repercusión que este término tendría en pocos años.

Desde entonces el uso de la palabra Biodiversidad se ha extendido rápidamente entre profesionales relacionados con la materia (biólogos, naturalistas, técnicos, administración), políticos y la opinión pública debido a la creciente preocupación sobre la extinción de especies en las últimas dos décadas del siglo XXI. Tal es así, que a menudo se relaciona erróneamente biodiversidad con conservación, lo que añade aún más ambigüedad a este concepto.




LES DEJO UN VÍDEO SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÙ: 





miércoles, 20 de abril de 2016

MOTIVACIÓN LABORAL




¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN LABORAL?


La motivación laboral es la capacidad que tienen las empresas y organizaciones para mantener el estímulo positivo de sus empleados en relación a todas las actividades que realizan para llevar a cabo los objetos de la misma, es decir, en relación al trabajo.

Constituye el éxito de toda empresa el lograr que sus empleados sientan que los objetivos de ésta se alinean con sus propios objetivos personales, capaces de satisfacer sus necesidades y llenar sus expectativas. Sin embargo debe entenderse que el concepto de motivación varía de acuerdo a la persona y a factores sociales y culturales.

Así, existen muchas técnicas para promover la motivación laboral, pero deberán observarse factores como la edad, idiosincrasia, nivel social y cultural del individuo para identificar cuáles son las más efectivas de acuerdo al caso en particular.

El Instituto para la Calidad de Vida Diaria creado por Sodexo, en alianza con el Institute For Service Innovation & Strategy, realizó un estudio sobre las técnicas de motivación laboral, la cual publicó en un libro llamado "Valorar a las personas para crear Valor”. 

En éste, se establecen estrategias aplicadas para la motivación del capital humano de las organizaciones, analizando las técnicas de motivación desde un punto de vista teórico y práctico, tomando como ejemplo la experiencia de las empresas más importantes del mundo.