El origen de la palabra Informatica proviene del francés INFORMATIQUE, creado en 1962 por Ph. Dreyfus como acrónimo uniendo dos palabras: informa (tion) y (automa)tique.
"INFORMACIÓN + AUTOMÀTICA"
"INFORMÁTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información."
Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano.
Informática es un concepto sinónimo de computación, y lo definiremos como conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
La informática combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería electrónica, teoría de la información, matemática, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la informática cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica. Los datos son registros de hechos que aportan información. Son una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo o característica de una entidad.
"En sentido amplio, podemos decir que la informática hace referencia a todo lo relacionado con el tratamiento de datos, con los ordenadores y su manejo."
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA
Las computadoras son esenciales para enfrentar el reto de la competencia global, donde los negocios deben ser eficientes y sensibles a las necesidades y producir bienes y servicios de alta calidad a un costo siempre mas bajo.
Sin las computadoras, que proveen información precisa y actualizada necesaria para tomar decisiones estratégicas y administrar los procesos de producción, muchas compañías no podrían sobrevivir.
Las computadoras utilizan información almacenada para construir simulaciones que van desde un simple análisis hasta ilustraciones realistas y animadas de nuevos productos.
Esto permite predecir el efecto de las múltiples decisiones de negocios. Las computadoras ayudan a la gente a comunicarse, tanto directa como indirectamente.
El mundo industrial no podrá vivir mucho tiempo sin computadores, esta sometido a una sobrecarga de información y no podrá manejarlos sin ellos. Teniéndose en cuenta que los avances de la sociedad humana desde la aparición del alfabeto se han debido a su capacidad de registrar y conservar la información.
LA INFORMÁTICA Y SUS APLICACIONES
Actualmente la informática tiene tantas aplicaciones que prácticamente es inconcebible pensar que exista un campo o área donde la informática no este presente.
- En el área Administrativa:
Por otra parte, los Sistemas Gerenciales están basados en la integración de las diferentes áreas funcionales de una organización como son:
- Mercadeo
- Finanzas
- Contabilidad
- Producción
- Presupuesto
- Recursos Humanos
- Alta gerencia
- En la toma de decisiones:
Son de gran utilidad los programas que pueden generar gráficos de uso administrativos como son: barras, torta, línea y área entre muchos otros. De esta manera un empresario puede tener una idea rápida, por ejemplo, de los ingresos versus egresos en una misma gráfica y comprobar si en realidad obtiene buenas ganancias o si sus egresos son tantos que casi alcanzan a esas ganancias, y en vista de esto elaborar estudios y tomar medidas al respecto.
- En la educación:
Debido a su capacidad para almacenar gran cantidad de datos, los computadores pueden ser usados como instrumentos de estudios y consulta de cualquier materia a cualquier nivel: otorgando al estudiante especial atención individual.
La informática ofrece una gran cantidad de medios para lograr un aprendizaje eficaz como lo son el uso de gráficos, dibujos, caracteres de distintos formatos, color sonido. Superando las limitaciones de la enseñanza clásica la informática permite un dialogo dinámico hombre-máquina para adecuar este proceso a las necesidades particulares de cada persona de acuerdo a su velocidad de aprendizaje.
- En la Navegación:
- En la Aeronáutica:
- En la Ciencia:
- En el transporte urbano:
- En la industria:
- En la vigilancia:
En algunos piases los carros de la policía están equipados con terminales y por teclado o micrófono se formulan las preguntas concernientes a algún hecho sospechoso, recibiendo la respuesta en segundos.
- En el campo de la medicina: